Liderazgo Personal

Revisando las definiciones de liderazgo encontramos una que resume desde nuestra perspectiva su alcance “… es el conjunto de habilidades gerenciales o de las directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser y actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos” (Wikipedia), en este artículo queremos integrar a este concepto tan ampliamente estudiado en todos los ámbitos por su utilidad el concepto de liderazgo Personal, porque para influir y tener impacto en los demás debemos primero trabajar en nosotros para ser la inspiración del entorno en el que queremos impactar.

Liderazgo personal en pocas palabras

El liderazgo personal más allá de una habilidad para dirigir equipos es un proceso que conlleva a un estilo de vida donde la definición de las metas personales es el principio del proyecto personal de cada individuo, bien sea que quieres impulsar tu carrera profesional o tu desarrollo personal a través de diversas actividades que te llevaran a cumplir con ese plan propio.

Cuando escuchamos hablar de liderazgo, nos limitamos a pensar en esas tan necesarias habilidades directivas o gerenciales para influir positivamente en equipos, cuando definimos liderazgo personal, queremos llevar este concepto al liderazgo propio, al liderazgo de nuestro interior como seres únicos que tenemos anhelos que necesitan de inspiración para ser logrados a lo largo de nuestra vida. Un ejemplo de esto es que podemos enfocar nuestras debilidades, nuestras creencias, nuestras habilidades y nuestras fortalezas hacia diferentes objetivos y metas que queramos “conquistar”.

¿Cómo lograr el liderazgo personal?

Paso 1. Conciencia propia

Responderte ¿Qué quieres?, ¿Por qué lo quieres?, ¿para qué lo quieres? y ¿Qué me separa de mi objetivo? es fundamental, hacer una revisión interna de tus sueños y anhelos debe ir más allá de lo superficial, conocerte bien debe ser lo que necesitas para concretar los proyectos que te lleven a lograr reconocer tu esencia de persona para enfocarte en acciones que te lleven a lograr tu bienestar; un plan de mentoring te puede ayudar en esta primera fase de conciencia propia y en las que siguen.

Paso 2. Actitud realista

Más allá de nuestros sueños y anhelos, también debemos entender hasta donde podemos llegar con ellos; ser realistas es aceptar sin dolor que las metas se deben establecer con plazos y recursos para sean ejecutables y posibles (factibilidad).

Algunas preguntas útiles son: ¿Cuáles son mis competencias?, ¿Hasta qué punto soy responsable de mis decisiones?, ¿Qué impacto tienen mis decisiones en mi vida y en la de otros?

Paso 3. Pasar del “Plan” a la “Acción”

Con la claridad de las metas, los plazos, los recursos y la factibilidad pasar a la ejecución. Nos encontraremos con obstáculos que seguro no habíamos previsto en nuestro plan… lo importante es entender que los obstáculos son parte del camino y con la “conciencia propia”, es decir de lo que que quiero y porque los quiero avanzar hasta lograr lo planificado.

Algunas preguntas útiles son: ¿Qué me ayudará a desprenderme de hábitos limitantes?¿Qué acciones ejecutaré? ¿Qué indicadores me permitirán evaluar los avances?

Finalmente, para desarrollar el liderazgo personal, debemos hacernos protagonistas de nuestra historia, descubriendo nuestro potencial y aplicando todo lo aprendido a través de nuestras experiencias para concretar nuestros proyectos, busquemos ayuda (los profesionales y deportistas de alto desempeño siempre los tienen, a pesar de ser los mejores o referencia en sus campos de especialidad… revisa los casos de Hamilton, Nadal, Messi, Djokovic). Comencemos a aplicar el liderazgo en nuestras vidas, en lo personal.

Recuerda que en teforma ™ puedes cursar programas enfocados en negociación, marca personal, habilidades para comunicaciones efectivas y atención al cliente, estudiando 100% online, a tu ritmo y algunas con doble certificación al final de cada programa.

2 Thoughts to “Liderazgo Personal: 3 pasos para lograrlo”

  1. «I needed to thank you for this fantastic read!! I absolutely enjoyed every little bit of it. I have you book-marked to look at new things you postÖ»
    https://tinyurl.com/y756gtbs

    1. Mary Montanes

      thank you!! glad we’re on your list

Comments are closed.