El mercado laboral actualmente es muy competido, para cada puesto de trabajo hay varias personas con antecendentes, habilidades y personalidades distintas compitiendo por él.
Es importante cuidar el más mínimo detalle al momento de aplicar para que puedas destacar entre el resto de los candidatos.
Este artículo te ayudará a analizar cuales de los siguientes motivos podrían estar impidiendote tener éxito en tu búsqueda de empleo:

1-Tu perfil profesional no es compatible:
Es posible que hayas estado postulandote para puestos que no se ajustan a tus compentencias, evaluar tu perfil profesional es fundamental. Hacer una revisión detallada de los roles ejercidos, tus competencias y experiencias previas por período te ofrecerá una idea.
Para evaluar tu perfil puedes preguntar a compañeros de tu entorno sobre tus desempeño, revisar alguna evaluación de desempeño y sobre todo reconocer en ti lo positivo y lo que debes mejorar para poder aplicar a puestos que sean compatibles con tu perfil.

2-El mercado laboral está saturado:
Es posible que el sector o el puesto de trabajo para el que te estás postulando tenga una alta competencia, porque los trabajos son escazos y hay muchas personas buscando empleo.
Si es así no te desanimes, es momento de seguir puliendo tus habilidades (cual diamante en bruto) para que tu perfil sea atractivo y destaque, ¿como hacerlo?: Investigando que tienen otros pefiles y sientas que te falte para emprender tu plan personal de estudiar, actualizarte o entrenarte con especilistas en orientación laboral (como nosotros en teforma™ ).

3- Tu antigüo empleador no te recomienda:
Esperamos no sea tu caso, dejar una imagen positiva siempre es lo primero (cada caso es un mundo), pero ¿que pasa si no te fuiste en buenos términos? Lo que puedes hacer es solicitar a otra persona de tu antigüo empleo con un puesto de liderazgo, si es posible que te haga una carta de recomendación, estp será una oportunidad de que futuros empleadores validen tu estadía en un empleo previo.
4-Tu CV necesita más detalles:
Si tu CV es muy breve, incluyes información no relevante o no eres muy explícito al enumerar tu experiencia laboral, es probable que sea el motivo por el que no llamas la atención de los empleadores, en caso de necesitar ayuda te invitamos a conocer el buscar algún plan de mentoring profesional.

5-Tus documentos tienen errores o un mal formato:
Tu CV, solicitud y carta de presentación deben escribirse con excelente gramática y ortografía.
6-Tu CV tiene lagunas entre empleos:
Las brechas entre empleos podrían interpretarse como una falta de compromiso o interés por evolucionar en tu carrera. Ocupa estos vacíos con actividades o formación complementaria.
7-No aprovechas los canales disponibles
Muchas personas que tiene éxito en encontrar empleo rápidamente, no necesariamente están mejor preparadas o tienen más experiencia, sino que saben aprovechar los canales disponibles para buscar empleo así como sus relaciones personales.
Recuerda que en teforma™ estamos para acompañarte en tu proceso de busqueda de empleo con herramientas para hacer o ajustar tu CV, entrenamientos para entrevistas laborales y ajuste de tu perfil de empleo para tus busquedas en páginas de empleo.