La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad (Banco Mundial, 2018).

Solo hace falta una cosa: «Creer en ti»
Es muy frecuente escuchar la frase de «creer en ti», pero en términos prácticos es tan difícil la su aplicación como parte de la cotidianidad, hace poco escuché una frase que me encantó, de Mario Alfonso Puig (médico y conferencista) decía: «Si no tenéis problemas de inteligencia, creatividad, espiritualidad, tenéis espíritu emprendedor, tenéis aguante físico o mental, no tienes un solo problema …

¡Abracemos el Cambio!
El cambio es una realidad de la que no estamos ajenos, nos guste o no es parte de la vida y de su esencia, dicho con sencillez: es constante. Para quienes como yo hemos vivido el cambio de manera permanente y lo aceptamos de forma consiente a veces resulta complejo aceptar que ocurre tan rápido que no nos percatamos de si estamos o no preparados y nos puede afectar de manera tan profunda que no tenemos…

Lo que nunca te contaron sobre Vulnerabilidad y Equipos
Cuando escuché por primera vez sobre la “vulnerabilidad” pero de forma positiva, lo hice con el contenido de Brené Brown (Texas, 1965) que es una profesora e investigadora de la Universidad de Houston que estudia la valentía, la vulnerabilidad, la vergüenza y la empatía desde hace veinte años. También es responsable de cinco superventas del New York Times y la charla TED que impartió en Houston, allá por 2010, acumula 38 millones de reproducciones.

Migración y Empleabilidad: Un reto renovado en la gestión de Recursos Humanos
En la gestión de recursos humanos los retos son cambiantes no solo por lo complejo que puede ser la naturaleza humana, los cambios de legislación en el ámbito mundial, el avance en materia de derechos humanos y la incorporación de la tecnología a la gestión de hoy, sino porque en el ámbito global estamos siendo testigos de primera fila del fenómeno migratorio en su máxima expresión, de acuerdo al Banco Mundial (2018) “…